Lectura1.AV.-Marcos Coll Cañado-1 bat
MITO
4. DOS MITOS FILOSÓFICOS DE LA CREACIÓN
La primera teoría dice que de la oscuridad se
genera caos y de estos aparecen:Erebo, Noche, Día, Aire, De Erebo y Noche
aparecen: Hado, Vejez, Muerte, Asesinato, Continencia, Sueño, Desvarío,
Discordia, Alegría, Compasión, Amistad, tres Hespérides, tres Parcas Del Día y
Aire aparecen Tierra, Mar y Cielo. Del Aire y Tierra se genera: Terror,
Astucia, Ira, Juramento, Mentiras, Lucha, Venganza, Intemperancias, Disputa,
Pacto, Olvido, Temor, Orgullo, Batalla, Océano, Metis y otros Titanes y tres
Furias TártaroLa segunda teoría nos dice qué de Tierra y los Tártaros nacen los
Gigantes, del Mar y sus Ríos nacen las Néreidas.
Atenea es considerada la diosa de todas las
diosas y crea a Jápeto, Atenea con Jápeto crean a Prometeo que es el primer
hombre en la tierra a semejanza de los dioses.Prometeo es creado por Atenea con
arcilla y agua de Panopeo.
La
tercera teoría considera la Naturaleza como el Dios de todas las cosas; está
aparece del caos y de la ordenación de los elementos. La Tierra se divide en
partes: frías, calurosas, templadas, con elementos como llanuras, montañas,
árboles… también aparece el firmamento con sus elementos y el hombre es
considerado único entre los animales. Éste observa el cielo, el sol, la luna y
las estrellas.
MITO 5 LAS CINCO EDADES DEL HOMBRE
Se dice que la Tierra
creó al hombre espontáneamente y que Alalcomeneo, fue el primer hombre que
apareció en el planeta. Desempeñó varias funciones, fue el primero de la
denominada raza de oro, una raza súbdita de Crono, que vivía, como bien se dice
en la actualidad: “ Vivir como reyes”. Sus espíritus aún perduran en nuestros
días
Más tarde vino la raza
de plata, en la cual, los hombres podían vivir cien años y no formaban guerras
entre sí mismos. Zeus acabó con todos ellos.
Luego podemos observar
la llamada raza de bronce.1. Estaban armados y les complacía la guerra, eran
insolentes y crueles. La peste los exterminó.
A continuación vemos la
dicha raza de bronce.2. Era más noble y generosa, pelearon gloriosamente en
Tebas y se convirtieron en héroes en Troya.
Finalmente está la raza
actual que son pésimos descendientes de la cuarta generación de hombres.
MITO 6. LA CASTRACIÓN DE URANO
Urano después de enviar
a los Cíclopes al inframundo engendró a los Titanes. La madre Tierra envió a
los Titanes a atacar a su padre, estos encabezados por Crono hicieron caso y
castraron a su padre con una hoz , es decir, le cortaron sus órganos genitales.
La herida de su padre derramaba sangre y unas pocas gotas cayeron a la madre
Tierra, de donde nacieron nuevas especies.
MITO
7. EL DESTRONAMIENTO DE CRONO
Crono
contrajo matrimonio con Rea, pero la Madre Tierra y Urano, construyeron una
profecía, la cual decía que uno de los hijos de Crono acabaría con él, por lo
tanto, Crono se comía a sus hijos nada más nacer, este hecho enfureció a Rea,
que entregó a su tercer hijo a la Madre Tierra que lo escondió en una cueva.
Zeus estaba eternamente agradecido a las tres ninfas, este agradecimiento fue
tanto, que cuando llegó a ser Señor del Universo plasmó la imagen de las tres
con una estrella en el cielo. Antes de ser señor del universo fue amamantado
por una cerda.
Los
demás dioses de la mitología griega descendientes de Cronos, los podemos
estudiar, ya que, colgaban de la cuna de Zeus.
Rea
envolvió los pañales de sus hijos y le dio la cobertura a Cronos, este pensando
que era el hijo que le faltaba por comer devoró esa envoltura.
Zeus
cada año nace y muere en la misma cueva.
MITO 8. EL NACIMIENTO DE ATENEA
Según
los Pelasgos la diosa Atenea de pequeña mató a su amiga Palas jugando, en honor
a ella puso el nombre de Palas delante del suyo original. Su seudónimo da
nombre a la capital griega.
MITO 9. ZEUS Y METIS
Zeus
pretende a Metis pero ésta intenta eludirlo, al final Zeus consigue dejarla
embarazada pero el oráculo de la Madre Tierra predice que si es una niña y
Metis se vuelve a quedar en cinta,
tendría un varón que acabaría con Zeus.
Zeus
se come a Metis, con la idea de que ésta le va a aconsejar desde dentro del
vientre, pero lo que le sucede es que le da un
fuerte dolor de cabeza, que no puede soportar. Dos de los dioses del
Olimpo le hacen una brecha en la cabeza de donde sale Atenea.
MITO 10. LAS PARCAS
Tres
son las Parcas: Cloto, Láquesis, Atropo. Las engendra el Erebo. Las tres
juntas, tienen la misión de quitar la vida a las personas. Cada una tiene su
función dentro del proceso, una hila, otra mide y otra corta el hilo de la
vida.
MITO 11. EL NACIMIENTO DE AFRODITA
Hay
varias versiones del nacimiento de Afrodita, pero no todas coinciden que surge
de la espuma del mar. En lo que todas están de acuerdo es que echa a volar
acompañada de palomas y gorriones. Afrodita es la Diosa del deseo y el lugar donde es venerada es Chipre.
MITO 12. HERA Y SUS HIJOS
Hera,
hija de Crono y Rea, nacida en Sasmo y criada en Arcadia por parte de Témeno.
Zeus la cortejó sin éxito pero después Hera se compadeció de él. Se casó con él
y tuvieron tres hijos: Ares, Hefesto, Hebe. En la boda la Madre Tierra les
regaló un árbol que daba manzanas de oro, que cuidaron las Hespérides.
MITO 13. ZEUS Y HERA
Zeus
es el dios de dioses, es decir, el que controla todo el universo. Su madre le
prohibió casarse, como consecuencia él la violó, desde ese momento Zeus tuvo
una serie de encuentros amorosos, que crearon a todos los personajes de la
mitología griega.
Hera
la mujer del dios supremo, no tenía su mismo poder, ya que, solo poseían un
control divino sobre los demás en común, este poder era que podían otorgar una
profecía a quien deseasen. Hera sabía que si cabreaba mucho a Zeus este le
podía descargar un rayo contra ella, ya muy enfadada por las infidelidades de
Zeus, conspiró contra él junto a los demás dioses olímpicos. Llevaron a cabo un
plan para detener el orgullo del dios de dioses, pero salió mal porque Tetis,
buscó sin descanso al gigante Briareo, que liberó a Zeus de las cien cuerdas a
las que lo habían atado.
Zeus,
enfadadisimo por la conspiración envió a su mujer al cielo y la ató para que no
pudiese volver al olimpo. Les dijo que si no volvían a conspirar contra él
dejaba Hera volver a entrar en el Olimpo.
MITO 14. NACIMIENTOS DE HERMES, APOLO, ÁRTEMIS
Y DIONISO
Zeus,
tuvo cuatro hijos fuera del matrimonio, primero concibió a Hermes con Maya,
seguidamente, engendró a Apolo y Ártemis con Leto, convirtiéndose los dos en
codornices. Hera celosa envió a la Pitón a perseguir a Leto, por todo el mundo
pero Ártemis ayudó a su madre a dar a luz a su hermano. A la madre de Dioniso
se le dan distintos pseudónimos, pero la historia “real”, se basa en que Hera
le dijo a Sémele que le dijese a su amante que le enseñara su forma real, Zeus
al escuchar esta pregunta se apareció con su rayo y fulminó a la madre de
Dioniso pero Hermes salvó al bebé.
MITO 15. EL NACIMIENTO DE EROS
Hay
varias versiones, una es que no tiene ni madre ni padre a no ser que su madre
fuese la diosa de los nacimientos, otros dicen que puede ser hijo de varias
parejas de dioses. Todos están de acuerdo en que era un niño irrespetuoso.
MITO 16. NATURALEZA Y HECHOS DE POSIDÓN
Posidón
es el dios del mar, tiene la misma dignidad que su hermano Zeus pero no su
mismo poder. Es de personalidad oscura y es pendenciero. Tuvo varios encuentros
amorosos. Pretendió quedarse con la acrópolis de Atenas clavando su tridente en
el suelo, lo que hizo que brotara un pozo agua salada.
Posidón
retó a Atenea a un combate por el Ática pero Zeus les pidió que ese combate se
arbitrara. El combate lo terminó ganando Atenea y Posidón inundó una llanura en
la ciudad de Atenea.
Posidón
también disputó Trecén con Atenea pero Zeus dijo que se repartieran
igualitariamente el territorio, cosa que no gustó a ninguno de los dos.
Zeus
puso en manos de los dioses fluviales la cesión de sus territorios a Posidón y
estos cedieron en favor de Hera cosa que hizo que Posidón secara los rios.
Posidón presume de
haber creado a los caballos del mar.
MITO 17. NATURALEZA Y HECHOS DE HERMES.
Hermes
al nacer se desarrolló rápidamente y abandonó el hogar en busca de aventuras.
Lo primero que hizo fue usurparle las vacas a Apolo, para no dejar huellas
confeccionó herraduras de madera y las puso en las pezuñas de los animales.
Apolo, se vio obligado a ofrecer una recompensa por la captura del ladrón. Un
grupo de buscadores pasó por la entrada de una cueva y escucharon una música
que jamás habían oído. El instrumento estaba construido por Hermes con la
concha de una tortuga y tripas de vaca. Los buscadores se dieron cuenta que las
vacas no eran de él.
Apolo
descubrió al ladrón, Hermes
ingeniosamente se volvió a envolver en los pañales pero esto no le
funcionó.
Fue
llevado ante Zeus y se declaró culpable. Sólo había matado dos vacas y
troceadas en doce partes en sacrificio a los doce dioses. Fue al cueva con Apolo y al enseñarle su
instrumento musical Apolo lo perdonó e hicieron trato. Apolo se quedó con la
lira y Hermes con las vacas.
Hermes
le pide a Apolo que le enseñe el arte de
predecir a cambio de su cayado, pero éste no puede. Lo que sí hace es llevarlo
con las Trías, quienes le enseñarán a Hermes a adivinar.
Al
regreso en el Olimpo Zeus le insta a Hermes a respetar la propiedad privada de
los demás y Herme le pide ser su herlado. Zeus le proporciona un sombrero
redondo y sandalias de oro aladas, nombrandolo Dios del comercio.
Por
último destacar que ayuda a las tres Parcas a componer el alfabeto, la escala
musical, la astronomía, las artes de pugilato y la gimnasia.
MITO 18: NATURALEZA Y HECHOS DE AFRODITA
Zeus
le dio a Afrodita a Hefesto como marido, pero el padre de sus tres hijos fue
Ares con quien Afrodita le engañaba, cuando Hefesto supo de la noticia fue a su
fragua y construyó una red y la ató en la cama que tenía con Afrodita, eso lo
hizo con la intención de pillarlos y contárselo a los dioses del Olimpo, ellos
no pudieron escapar. Zeus dijo que Hefesto no debía haberlo contado, Posidón al
estar presente en la escena se enamoró de la diosa y se puso del lado del dios
herrero y se comprometió a pagar él mismo los regalos de boda, Hefesto enfadado
con eso le dijo que iba a ocupar el lugar. Ares fue liberado y Afrodita renovó
su virginidad.
Más
tarde engendró a Hermafrodito junto a Hermes, también se acostó con otros
dioses, pero no con Zeus como algunos cuentan.
Afrodita
fue enviada a Troya para acostarse con un mortal, Anquises, con quien tendría
un hijo, Eneas. Anquises se asustó al saber que era una diosa.
El
Rey Cíniras de Chipre al decir que su hija era más hermosa que Afrodita, ésta
le tendió una trampa, haciendo que su hija se acostara con él y tuviera un hijo
que a la vez era su nieto. Afrodita transformó a su hija en un árbol de mirra y
al niño, Adonis, lo ocultó en un cofre con Perséfone, reina de los
muertos.
Perséfone
y Afrodita se disputaron el amor de Adonis, Afrodita hacía trampas para que
éste pasara más tiempo con ella, lo que hizo que Perséfone se lo comunicara a
Ares y este lo mató a través de un Jabalí. Algunos piensan que ese jabalí era
Apolo.
MITO
19. NATURALEZA Y HECHOS DE ARES
Ares
ama la batalla y su hermana trata siempre de provocar la guerra, él se complace
de la matanza de hombres y el saqueo de ciudades. Todos los dioses menos Eris,
Afrodita y Hades le odian, algunas veces
Ares no es capaz de ganar a sus rivales; los gigantes hijos de Aloco lo
tuvieron tres meses prisionero y Hermes lo liberó llevándolo de vuelta al
Olimpo.
Solo
asistió una vez a un juicio y fue cuando los dioses lo acusaron del homicidio
de Haliarrotio, se excusó diciendo que
lo hizo para salvar a su hija de ser violada por este hombre y como nadie había
presenciado el incidente salió absuelto.
MITO 20. NATURALEZA Y HECHOS DE HESTIA
Hestia
se caracteriza por nuca intervenir en guerras también por rechazar las
invitaciones amorosas de los diversos personajes de la mitología griega ya que
juró por la cabeza de Zeus mantenerse virgen para siempre, Una vez priapo para
lo de violarla en una fiesta para los dioses cuando todo se habían quedado
dormidos el aprovechó para tirarse encima de ella que salió corriendo.
Es
la diosa del hogar y es venerada universalmente no sólo por ser recta y
caritativa, sino que, también es conocida por el arte de la construcción de
casas y su fuego es tan sagrado que si se apagan las llamadas de una casa se
vuelve a encender.
MITO
21. NATURALEZA Y HECHOS DE APOLO
Apolo
hijo de Zeus con Leto, es caracterizado por portar consigo un arco y flechas
que le proporciona Hefesto. En el monte Parnaso, hiere gravemente a Pitón, que
inmediatamente se pone en camino al Oráculo de Delfos, lugar en el cual es
asesinada por Apolo. Lo que enfureció a Zeus, que le mandó purificarse en la
ciudad de Tempe y presidir los juegos píticos en honor a Pitón. Cuando regresó
a Grecia Apolo se apoderó del Oráculo de Delfos, Leto se dirigió a Delfos y un
gigante la intenta violar, cuando Ártemis y Apolo escuchan las voces de Leto ,
asesinan a Ticio. Las diosas Hera y Afrodita no aguantaba las carcajadas al ver
a Atenea tocar la flauta, esta se dirigió a un bosque lanzó la flauta a un
arroyo y maldijo a quien la recogiera, esta persona fue Marsias que presumía de
hacer mejor música que apolo. Apolo retó a Marsias a tocar cada uno su
instrumento al revés y cantando a la vez, con la lira de Apolo si que le fue
posible pero Marsias no consiguió superar el reto. Apolo lo desolló vivo junto
a un río.
Apolo
cuidaba los rebaños y manadas de los dioses de Pieria, esta tarea la confío a
Hermes. Apolo no tuvo siempre suerte en el amor, entre sus amantes podemos
destacar a Dafne, ninfa montañesa, sacerdotisa de la madre tierra e hija del
río Penco en Tesalia. La Madre Tierra hizo desaparecer a Dafne, dejando en su
lugar un árbol de laurel. Apolo se enamoró de un príncipe espartano llamado
Jacinto, Tamiris también se enamoró de jacinto y ambos fueron, tanto como el
primer poeta, tanto como el primer dios en estar enamorados de un hombre del
mismo sexo. El Viento del Oeste, también encaprichado del príncipe lo mato y de
la sangre que dejó brotó la llamada “ Flor de Jacinto”.
El
enfado de Zeus con Apolo se dió cuando su hijo Asclepio, que era médico
resucitó a un muerto, robándole así un súbdito al dios del inframundo Hades,
este se quejó lo que hizo que Zeus
matara a Asclepio y Apolo a su vez se encargó de matar a los Cíclopes lo que le
llevo a ser castigado a un año de trabajos forzados.
Con
todo esto Apolo aprendió la lección y llevo por bandera dos frases: “ Conócete
a tí mismo” y “ Nada con exceso”.
MITO 22. NATURALEZA Y HECHOS DE ARTEMIS
Artemis
es hermana de Apolo, se caracteriza con un arco y flechas como su hermano, sus
poderes son los de producir pestes y la muerte súbita pero también curar estas
enfermedades, protege a los niños pequeños y animales.
Cuando
era pequeña le pidió una serie de deseos a Zeus, su padre, este no solo se los
concedió todos, sino que, le dio aún más cosas de las deseadas por ella, porque
confiaba mucho en su hija. Artemis muy agradecida, se dirigió al océano donde
seleccionó a sus acompañantes, más tarde, se dirigió junto a las ninfas hacia la isla de Lipara, donde vió a los
Cíclopes, construyendo un establo para los animales de Poseidón, rápidamente
demandó a Brontes, que había recibido órdenes de hacer todo lo que Artemis
quisiera, que le construyera un arco y flechas de plata. Ya con su arma, fue a
Arcadia donde Pan le hizo entrega de diez sabuesos. Capturó a dos ciervas y se
fue por el monte Hemo, allí construyó su primera antorcha que encendió con las
ramas de un árbol, hizo pruebas de su arma hasta cuatro veces. Volvió a Grecia,
donde sus sirvientas se encargaron de cuidar y alimentar a las ciervas.
El dios Alfeo se enamoró de ella y la
persiguió por toda Grecia hasta Letrini, donde Artemis y sus ninfas se pintaron
todo el cuerpo del mismo color, para que Alfeo abandonara su misión de
persuadir a la hija de Zeus.
Zeus
también se encariñó de una de las acompañantes de su hija y la dejó embarazada,
cuando Artemis se dió cuenta de esto la transformó en osa y mandó a sus
sabuesos despellejarla, pero Zeus la salvó.
Un
día Acteón estaba cerca de Orcomenes, donde vió a Artemis bañarse sin ropa, esta
para que el chico no lo contara lo transformó y lo mató.
MITO 23. NATURALEZA Y HECHOS DE HEFESTO
Hefesto,
el dios de los herreros fue arrojado desde la cima del monte Olimpo, por la
diosa Hera, su madre, la suerte que tuvo Hefesto aparte de caer al mar, fue que
Tetis y Eurínome lo salvaron y cuidaron de él en su casa. Pasados nueve años
Hera se reconcilió con su hijo y le hizo un nuevo lugar de trabajo, también
arregló su casamiento con la diosa Afrodita.
Zeus
después de volverlo a tirar desde el Olimpo por la rebelión de su madre contra
él, lo volvió a admitir en la casa de todos los dioses, pero esta vez, Hefesto
solamente podía caminar con muletas de oro, ya que, la caída fue más dura que la anterior hasta
el punto que el dios herrero se rompió las dos piernas, pero tenía mucha
habilidad en las extremidades superiores, por lo que, su obra es majestuosa.
MITO 24. NATURALEZA Y HECHOS DE DÉMETER
Deméter
no tiene esposo propio, pero sí que tiene varios hijos con también diferentes
amantes. Deméter era bastante buena persona, pero trato muy duramente a
Ericristón, porque había destrozado un bosque que había sido plantado para
ella. Condenó a Ericristón a pasar hambre por el resto de sus días, el hombre
se convirtió en un vagabundo que solo comía lo que encontraba por la calle, a
Pandáreo que fue quien vengó a Deméter por la muerte de Yarro, la diosa hizo
que nunca mas volviera a tener dolor abdominal.
Deméter
perdió la felicidad para siempre cuando Core, una de sus hijas se la quitaron
de sus brazos, porque Hades se había enamorado de ella y aunque Zeus ni aprobó
ni negó este casamiento, Hades finalmente raptó a Core, a pesar de que su
madre, buscó a la joven durante días no pudo hacer nada por ella, el décimo día
ya a sabiendas de que había perdido a su hija, Deméter llegó a Eleusis, donde
los reyes la recibieron con hospitalidad y se quedó como nodriza del príncipe
recién nacido, la sirvienta de los reyes, sacó a Yaco de su falda. Deméter le
lanzó una mirada mortífera a Abante.
Finalmente
Hades dejó que Core se fuera a su casa, ya que, no comía y el dios del
inframundo lo que no quería era causarle un mal, pero justo cuando salía del
reino de Hades cogió un alimento de su huerto, lo que más tarde, le causaría la
muerte. Ya en Eleusis Core abrazó a su madre, pero al enterarse de lo de la
granada la joven pronunció unas palabras que asustaron a Zeus, por lo que este instó a reunirse con
él a Rea, a Hades y a Deméter. Entre todos hicieron un pacto y este se basaba,
en que Core, pasaría tres meses como reina del Tártaro y nueve con su madre,
Deméter después de este pacto decidió volver al Olimpo instituyendo diferentes
cambios en los diferentes reinos Grecia.
MITO 25. NATURALEZA Y HECHOS DE ATENEA
Atenea
es la inventora de diferentes instrumentos con diversos usos domésticos,
también es pionera en enseñar distintas artes. A diferencia de su nombre “ la
diosa guerrera”, no le gusta batallar con armas, sino más bien, le agrada la
batalla de la defensa de la ley por medios pacíficos, si alguna vez necesita
esas armas que tan poco le gustan se las pide a Zeus.
Casi
todos los personajes de la mitología griega quieren tener encuentros amorosos
con ella, quien lo consigue es Hefesto, porque Atenea no quería pedirle las
armas a Zeus y le pidió a Hefesto que le hiciese una armadura especial, este
intentó violarla. Atenea al intentar apartarse dejó a la madre tierra fértil,
pero a ella le creció un bebé en sus entraña, este fue entregado a la princesa
ateniense. El rey ateniense instituyó la monogamia no dejando así que algún
hombre estuviera con sus tres hijas a la vez. Un día volviendo de fiesta
Hermes, sobornó a Aglauro para que le permitiera tener relaciones con su
hermana pequeña, pero la hermana mayor no pudo quedarse con todo lo oro del
seductor de su hermana pequeña por que la diosa de la guerra la hizo ser
poseída por unos celos increíbles no pudo soportar eso y murió.
MITO 26. NATURALEZA Y HECHOS DE PAN
Pan no era bien acogido
en el olimpo y se tuvo que conformar con vivir en la tierra de los Arcadios.
Algunos dicen Hermes
engendró a Pan con Dríope, pero se le han puesto varias madres porque no se
sabe cierto, tenía tan mal aspecto al nacer, que su madre le tenía miedo y lo
abandonó, pero su padre se lo llevó al olimpo. Pan es hermano adoptivo de Zeus,
por lo que no pudo haber sido engendrado por Hermes.
Su trabajo en la tierra
era cuidar a los animales, también tenía hueco en las orgías de las ninfas y
ayudaba a los cazadores a encontrar a sus presas. Su carácter era pasivo y su
mayor pasión la siesta y quién se atreviera a molestarle durante sus horas de
siesta se llevaba una buen correctivo.
En el amor sedujo a
varias ninfas, las cuales le dieron varios hijos, también presumía de haber a
todas las ménades de Dioniso. Las únicas veces que no tuvo éxito, fue cuando
intentó violar a Pitis una casta que se transformó en un abeto y con Siringe
que después de cruzar dos ríos, se convirtió en una caña. Su mayor triunfo fue
cuando consiguió el amor de Selene, cambiando por completo su aspecto.
Pan es el único dios
muerto, pero aunque los dioses del Olimpo no lo quisieran con ellos le sacaban
el máximo rendimiento de trabajo.
MITO 27.NATURALEZA Y HECHOS DE DIONISO
Los
titanes se comieron a Dioniso, pero su abuela, Rea lo resucitó y Zeus confió su
crianza a Perséfone, quien a su vez la derivó en los reyes de Órcomeros, más
tarde fue transformado por parte de Hermes en un chivo que regaló a las ninfas,
Dioniso inventó el vino.
En
su edad adolescente su madre biológica que lo había dado en adopción lo
reconoció como hijo de Zeus. Recorrió el mundo, con el ejército el cual había
metido el terror en el cuerpo de los mortales, en Egipto fue bien recibido,
invitó a varias reinas amazónicas a pelear contra los titanes, después de su
victoria restauró la monarquía del rey Amón. Después puso rumbo hacia Damasco
donde le cortó la cabeza al rey, por fin llegó a la India donde empapó el país
de su cultura, fundó ciudades e hizo leyes.
En
el regreso de las tropas se le opusieron unas pocas reinas amazónicas. Después
de todos los asesinatos de estas reinas amazónicas su abuela lo purificó pero,
no fue suficiente porque las reinas restantes mandaron a unos caballos salvajes
a despellejarlo.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada